P360mx
  • Inicio
  • GENERAL
  • CAPITAL
  • MUNICIPIOS
  • OPINIÓN
  • DEMOCRACIA
  • ACTUALIDADES
lunes, marzo 1, 2021
22 °c
Oaxaca
No Result
View All Result
  • Inicio
  • GENERAL
  • CAPITAL
  • MUNICIPIOS
  • OPINIÓN
  • DEMOCRACIA
  • ACTUALIDADES
No Result
View All Result
P360mx
No Result
View All Result
Inicio GENERAL

Oaxaca, guardián de sus lenguas maternas: SEPIA

febrero 21, 2021
enGENERAL
0 0
0
Oaxaca, guardián de sus lenguas maternas: SEPIA
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca; 21 de febrero de 2021.- Cada año, el 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna. En este marco, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA) destacó el trabajo que se realiza desde la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para la salvaguarda de las lenguas maternas que se hablan en el territorio oaxaqueño.

Cabe señalar que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del 2020, Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional con población hablante de alguna lengua materna, tales como el Amuzgo, Chatino, Chocholteco, Chinanteco, Chontal, Cuicateco, Huave, Ixcateco, Mazateco, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Tacuate, Triqui, Zapoteco y Zoque.

En este sentido, el Gobierno del Estado a través de la SEPIA puso en marcha una serie de programas propios para atender y visibilizar a los pueblos indígenas y afromexicano de la entidad, así como fomentar e impulsar el desarrollo con justicia y dignidad de las comunidades.

Es así, como el programa “Semillas De Talento” reconoce el esfuerzo y dedicación de más de 800 jóvenes indígenas y afromexicanos, mediante una beca otorgada a los alumnos que cursan el nivel superior en una institución pública; que obtengan un rendimiento destacado en el año y que presenten una propuesta de proyecto cultural con enfoque en la preservación y rescate de lenguas indígenas de la comunidad de donde sean originarios.

También durante la actual administración, la SEPIA ha implementado 69 proyectos del programa “Lenguas Vivas” para fomentar la preservación, conocimiento y valoración de las lenguas indígenas a través de formadores comunitarios y grupos de estudio para la salvaguarda de las lenguas maternas en riesgo de desaparecer, así como la revaloración de las lenguas restantes que se hablan en la entidad, programa que debido a la contingencia por la COVID-19 se puso en pausa, priorizando la salud de las y los beneficiarios.

Asimismo, la dependencia hizo el acompañamiento para la certificación de hablantes de lengua mixe en el Estándar de Competencia EC0015 “Interpretación Oral de Lengua Indígena al español y viceversa en el Ámbito de Procuración y Administración de Justicia”.

Estas acciones concretas, están encaminadas para de la construcción de una nueva historia, en la que las políticas públicas tengan un enfoque que permita la inclusión social y desarrollo de las comunidades.

Publicación Anterior

Fortalecen los SSO atención primaria a la Salud con entrega de vehículos

Siguiente publicación

Resultados nulos, corrupción y poca transparencia en Secretarías de Oaxaca: Diputada Elena Cuevas

Siguiente publicación
Resultados nulos, corrupción y poca transparencia en Secretarías de Oaxaca: Diputada Elena Cuevas

Resultados nulos, corrupción y poca transparencia en Secretarías de Oaxaca: Diputada Elena Cuevas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Traducción de la Ley de Consulta en lenguas originarias, pide Congreso local
  • Transmite Seculta las cápsulas “Actividades Artísticas y Culturales para niñas, niños y adolescentes de Oaxaca”
  • Una nueva ‘guerra’ se avecina: la de las vacunas contra COVID-19
  • Realizarán «Feria Virtual de Empleo Oaxaca 2021», próximo 10 de marzo
  • #PorSiHaceFalta: «Muy sospechoso. Dos veces 14 MDP» por Horacio Corro Espinosa

Síguenos

  • DESTACADO
Concluye DIF intensa gira de trabajo por 14 municipios del Istmo de Tehuantepec
DESTACADO

Concluye DIF intensa gira de trabajo por 14 municipios del Istmo de Tehuantepec

marzo 1, 2021
0

Región Istmo, Oax. 27 de febrero del 2021.- Atendiendo cada una de las necesidades de las y los habitantes de la...

Leer más

En San Luis Beltrán, coadyuva Ayuntamiento de Oaxaca en el cuidado de la salud comunitaria

Programa de vacunación para adultos mayores sigue su curso, próximamente, el Istmo: AMH

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • GENERAL
  • CAPITAL
  • MUNICIPIOS
  • OPINIÓN
  • DEMOCRACIA
  • ACTUALIDADES

© 2018 POLÍTICA 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In